(Carta 55,1,2).

"La voz que dirigimos a Dios es el afecto"
San Agustín
San Agustín
Centro de Espiritualidad Agustiniana
Monasterio de Santa María de la Vid
Celebramos la Pascua
“Hay sacramento en una celebración cuando la conmemoración se hace de modo que se sobreentienda al mismo tiempo que hay un oculto significado y que ese significado debe recibirse santamente. Cuando celebramos la Pascua, no nos contentamos con traer a la memoria el suceso, esto es, que Cristo murió y resucitó. En la celebración de ese sacramento ejecutamos las demás cosas que el sacramento entraña. Dice el Apóstol: Murió por nuestro pecados y resucitó para nuestra justificación. He aquí por qué queda consagrado el tránsito de la muerte a la vida en esta muerte y resurrección del Señor… La realidad que se anuncia con esta palabra hebrea (pascua) no es la pasión, pues padecer se dice en griego paschein, sino el tránsito de la muerte a la vida, como he dicho. En el idioma hebreo, el tránsito se denomina pascha, como dicen los que lo saben… Lo que se celebra, pues, en la pasión y resurrección del Señor, es el tránsito de esta vida mortal a la inmortal, de la muerte a la vida”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario